El presente estudio examina el papel de la economía en la traducción del español al árabe, con un enfoque particular en las subvenciones destinadas al fomento de la traducción de la literatura española hacia idiomas extranjeros como el árabe. La escasez de investigaciones en este ámbito, especialmente en relación con las subvenciones para la traducción al árabe, justifica la necesidad de esta indagación. El propósito de esta sección es proporcionar una visión general de las ayudas disponibles para la traducción de obras españolas a idiomas extranjeros, particularmente al árabe, tanto antes como durante la crisis económica iniciada en 2008. Se busca evaluar el impacto de la crisis en el número de obras traducidas de la literatura española al árabe, y determinar si este efecto fue positivo o negativo. Para abordar esta cuestión de manera efectiva, es necesario considerar tres aspectos principales: el inicio y desarrollo de la crisis económica, las políticas de subvención para la traducción y la evolución del número de obras traducidas del español al árabe en el periodo analizado.
Hassouna, E. S. (2024). El papel de la economía y la traducción del español al árabe. Crossroads: Pharos International Journal of Languages and Translation, 1(1), -. doi: 10.21608/cpijlt.2024.400954
MLA
El Sayed Hassouna. "El papel de la economía y la traducción del español al árabe", Crossroads: Pharos International Journal of Languages and Translation, 1, 1, 2024, -. doi: 10.21608/cpijlt.2024.400954
HARVARD
Hassouna, E. S. (2024). 'El papel de la economía y la traducción del español al árabe', Crossroads: Pharos International Journal of Languages and Translation, 1(1), pp. -. doi: 10.21608/cpijlt.2024.400954
VANCOUVER
Hassouna, E. S. El papel de la economía y la traducción del español al árabe. Crossroads: Pharos International Journal of Languages and Translation, 2024; 1(1): -. doi: 10.21608/cpijlt.2024.400954